lundi 9 juin 2025

La carga invisible

¿Alguna vez has sentido que llevas un peso que nadie más ve?
Ese cansancio emocional, esa tristeza que no entiendes, ese agotamiento después de estar con ciertas personas...

Tal vez seas una esponja emocional: alguien que capta y absorbe las emociones de los demás sin darse cuenta.
Esa es la carga invisible.

Muchas veces, quienes cuidamos, acompañamos o simplemente escuchamos con el corazón abierto, terminamos llevando emociones que no nos pertenecen.
Y eso... pesa.

💧 Reconocerlo es el primer paso para soltar.
🕊️ No estás sola, no estás solo.
🌱 Cuidarte también es un acto de amor hacia los demás.

¿Te ha pasado? ¿Sientes a veces que cargas cosas que no son tuyas?

✨ Te leo en los comentarios...

samedi 31 mai 2025

Cómo detectar las desviaciones en la práctica del Reiki


En un contexto saturado de ofertas engañosas que afirman pertenecer al linaje de Mikao Usui, la Fédération Française de Reiki Traditionnel (FFRT) alerta sobre los riesgos de caer en prácticas no profesionales, confusas o incluso sectarias que se alejan del verdadero Reiki tradicional. 1. La importancia de la transparencia Un profesional honesto no oculta su identidad ni su recorrido. Debería facilitar espontáneamente: Datos de contacto claros (teléfono, dirección, foto). Menciones legales en su sitio web. Número SIRET y prueba de seguro profesional. Certificaciones verificables de formación profesional en Reiki. 2. El recorrido formativo del practicante Cada practicante es responsable de su formación y debe poder acreditar: La escuela donde estudió. El programa seguido y los diplomas obtenidos. Si su formación fue realizada en el extranjero, debe asegurarse de que sea reconocida en Francia. También es fundamental verificar si la escuela: Está registrada oficialmente como centro de formación profesional. Tiene una actividad continua o funciona esporádicamente. 3. ¿A qué federación pertenece? Muchas asociaciones utilizan nombres que pueden inducir a error. Para verificar si un practicante forma parte de la Fédération Française de Reiki Traditionnel, puedes consultar el directorio oficial en www.ffrt.fr. Si su nombre no aparece, puedes contactar directamente con la FFRT. 4. Coherencia del discurso Desconfía si el lenguaje del practicante: Mezcla Reiki con creencias cósmicas, religiosas o esotéricas. Afirma que la práctica depende de la "fe" del cliente. Menciona "sanaciones", "energía universal", "diagnósticos energéticos" o vínculos con la medicina, lo cual puede representar una deriva sectaria. El Reiki tradicional no es una medicina, ni reemplaza a tratamientos médicos. 5. En caso de duda, consulta fuentes oficiales Si algo te genera desconfianza, puedes consultar: MIVILUDES: organismo de vigilancia contra las sectas. Ministerio de Salud francés: para informarte sobre prácticas no convencionales. Consejo Nacional del Orden de Médicos: si se sospecha de ejercicio ilegal de la medicina.

Rechercher dans ce blog