Historia del Reiki
Dr. Mikao Usui
Mikao Usui, también conocido como Usui Sensei, nació el 15 de agosto de 1865 en el pueblo de Taniai, en la prefectura de Gifu, Japón. Se le atribuye el desarrollo del método que hoy conocemos como Reiki. Desde joven, Usui se interesó por la práctica espiritual, y se cree que estudió budismo Tendai cerca del Monte Kurama.
A lo largo de su vida, Usui estudió diferentes disciplinas, incluyendo medicina, psicología, prácticas energéticas japonesas (como el kiko, equivalente al qigong chino) y textos religiosos. Su objetivo era encontrar un método de sanación que no agotara la energía vital del practicante.
En 1922, durante una práctica de retiro y meditación en el Monte Kurama, experimentó una forma de comprensión espiritual profunda. A partir de esa experiencia, desarrolló un método de acompañamiento énergétique que más tarde llamó Usui Reiki Ryōhō, que significa “método de sanación natural por la energía vital” orientado al mieux-être global (mejora cuerpo-mente).
Ese mismo año, fundó en Tokio la Usui Reiki Ryōhō Gakkai, una sociedad dedicada a la enseñanza y práctica del Reiki. Enseñó a numerosos estudiantes y formó a maestros (Shihan) para preservar la integridad del método.
Usui Sensei falleció el 9 de marzo de 1926. Su legado fue continuado por varios de sus alumnos, quienes mantuvieron viva la enseñanza tradicional.
Chujiro Hayashi
Chujiro Hayashi fue uno de los principales discípulos de Usui. Médico de formación y exoficial de la marina japonesa, Hayashi abrió su propia clínica y centro de investigación Reiki en Tokio, donde estructuró aún más la práctica mediante la observación sistemática de casos.
Su enfoque era más clínico: registraba los efectos del Reiki, definía posiciones de manos específicas, y desarrolló protocolos prácticos. También cambió el formato de las sesiones: en lugar de un solo practicante, varios podían aplicar Reiki simultáneamente.
Hayashi viajó para enseñar y expandir el método. Antes de su fallecimiento en 1940, inició a Hawayo Takata, quien fue clave en la difusión del Reiki en Occidente.
Hawayo Takata
Hawayo Takata nació en Hawái en 1900. En los años 30, fue tratada con Reiki en la clínica de Hayashi en Japón. Posteriormente, se formó con él y recibió su certificación como maestra Reiki.
Tras su regreso a Estados Unidos, Takata adaptó el método a la cultura occidental, simplificando ciertos aspectos. Si bien su versión se popularizó ampliamente, hoy día se valora también el estudio del Reiki en sus formas más cercanas a la tradición original japonesa.
Una práctica que evoluciona con respeto
El Reiki Tradicional, impartido en series reconocidas por la Federación Francesa de Reiki Tradicional (FFRT), se basa en el respeto al marco ético, la benevolencia y el discernimiento. No se trata de una técnica milagrosa ni de un sustituto médico, sino de un camino de apoyo energético y meditativo centrado en el bienestar integral de la persona.
Miles de personas en todo el mundo practican el Reiki como una herramienta de sanación, centramiento y reencuentro con uno mismo.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire